Es muy común que en esta fase de principiante cometamos errores que nos pasan desapercibidos, incluso que pensemos que es mejor hacerlo de esa forma. Otras veces nos equivocamos por querer evolucionar más deprisa, sin permitir las primeras adaptaciones.
Recuerdo una frase : “Más no siempre es mejor”
Estos son 4 errores que todo principiante debe evitar:
- No controlar la fase excéntrica: “la que va a favor de la gravedad” intenta ejecutarla siempre más lenta que la fase concéntrica
- Demasiados ejercicios: al comienzo, siempre queremos hacer un poco más y, además se suelen incluir más ejercicios de aquellos grupos musculares que más deseamos fortalecer, lo cual es un completo error, porque vaciamos de glucógeno el músculo y se fatiga en exceso.
- Llegar al fallo muscular: “Sólo deben realizarlo personas avanzadas y de forma puntual” es un recurso efectivo pero muy agresivo para el tejido conjuntivo que en personas iniciadas con falta de acondicionamiento pueden llegar a producir tendinitis y desgarros.
- No controlar la postura durante todo el ejercicio: puede llevarnos a perder efectividad y causarnos alguna lesión. Por lo tanto, debemos tomarnos como norma observar nuestra postura a mitad de la serie y reajustar si es necesario.